Hola chicos!
¿Qué tal se os dan las matemáticas? Espero que bien ¿Lleváis la contabilidad de vuestras apuestas? En ese caso ¿Qué método seguís?
Yo os recomiendo no hacer estimaciones de memoria sino apuntar en un excell todo lo que apostais y todo lo que ganáis, e incluso hacer medias del tipo, cuanto gasto de media al mes, cuanto gano, y esas cosas.
En realidad os aconsejaría no apostar, porque ya sabemos que las casas de apuestas no quieren usuarios ganadores, si lleváis un juego responsable y con tendencia ganadora, lo notaréis pronto en que os limitarán la cuenta.
Al meollo, que me enrollo. Estaba leyendo
un artículo de posibles factores de riesgo para desarrollar conductas adictivas en el juego. (Sí, me preocupa la Ludopatía y toda información es poca) y dos factores pueden ser la falsa sensación de control, realizando por ejemplo series de apuestas sin organización en las que se acaben cuando haya una apuesta ganadora o la sensación de casi he acertado. Y otra, que es por la que he abierto este post, que es la mala contabilidad. De hecho, los investigadores señalan, que quizás un programa virtual que te mostrara los porcentajes de error, de pérdidas y tal vez podría ayudar en programas de rehabilitación.


Yo, personalmente, soy muy agnóstica con esta sugerencia, porque he comprobado lo poco que se suelen entender las matemáticas, los porcentajes, la probabilidad, etc. Pero sí que soy partidaria de que llevar un control de las apuestas realizadas, número de aciertos, número de fallos, total apostado, total ganado, e incluso el tipo de apuestas etc, puede colaborar a un juego responsable que es el que se debe fomentar.
Así que sed responsables, queridos míos, y llevad la contabilidad, si es que aún no la lleváis.